– Propuesta de «reforma integral del Estado, marco en el cual ubicamos la del sistema de administración de justicia (Consejo Nacional de la Magistratura-CNM, Poder Judicial y Ministerio Público). Proceso que debe sustentarse en la calificación profesional y la ética, afianzando la participación de la sociedad civil de la cual formamos parte los Colegios Profesionales».
– «… reiteramos lo señalado en cuanto a la renuncia de todos los miembros del CNM y la no incorporación de los accesitarios, dando un plazo hasta el jueves 19 de julio para que la efectúen. Caso contrario, en la Legislatura Extraordinaria convocada por usted …… deberá plantearse la remoción de todos los miembros del CNM … como una cuestión de confianza a través del Primer Ministro (Art. 133 de la Constitución); si el Parlamento no apoya, estaría censurando al Gabinete Ministerial y, si fuere así, el Jefe de Estado está facultado para disolver constitucionalmente el Congreso de la República (Art. 134)».
» Finalmente… solicito la realización de una reunión con usted, a la brevedad posible, a fin de dialogar sobre nuestras propuestas y aportes a las puertas del bicentenario republicano (2021) y de la consolidación de la independencia hispanoamericana (2024)».