Con la importante presencia del primer ministro, Dr. Vicente Zeballos Salinas, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del exitoso III Congreso Nacional de los Profesionales del Perú (CONAPROF), organizado por el Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú (CDCP).
El evento se desarrolló los días 16 y 17 de enero en el Centro de Convenciones del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros. En el cónclave, que contó con brillantes expositores, se abordaron temas como la educación en el Perú, salud pública, inclusión social y cultural, impacto de la corrupción en la economía, explotación de recursos naturales, y seguridad ciudadana.
El premier y el decano presidente
El presidente del Consejo de Ministros agradeció a nombre del presidente de la República el ser parte del ‘magno evento’. “Las puertas de Palacio de Gobierno están abiertas para compartir lineamientos de gestión, criterios y un trabajo más estructural con ustedes, porque su opinión es muy valiosa. Como país debemos coordinar de la mejor manera estrategias y agendas comunes”, expresó.
El primer ministro expuso los cinco ejes temáticos que son el marco de trabajo del gobierno: integridad y lucha contra la corrupción, fortalecimiento institucional, crecimiento económico, desarrollo social y descentralización eficaz. “Estas son las líneas que nos orientan en la toma de decisiones, y a partir de aquí devienen el orden y la planificación que buscamos. En este marco, los profesionales tienen un rol muy importante para el país”, manifestó antes de clausurar el encuentro.
Por su parte, el Mg. David Vera Trujillo, decano presidente CDCP y decano nacional del Colegio Odontológico del Perú, recordó en su discurso los puntos que recientemente examinó con el presidente de la República, Ing. Martín Vizcarra Cornejo.
“Solicitamos al presidente que el CDCP esté considerado dentro de las actividades que se están gestando a propósito del Bicentenario del Perú. También hemos exhortado al mandatario para que todos los funcionarios públicos tengan la condición de titulados, colegiados y habilitados; y le hemos expresado nuestro apoyo en la lucha contra la corrupción a través del proyecto del Registro Nacional de Sancionados en Ética”, explicó.
Asimismo, el decano presidente comunicó y agradeció la promesa presidencial de la donación de un local propio para el CDCP. “Hemos logrado el sueño de la sede propia, la misma que nos servirá transversalmente a todas las profesiones del Perú para interactuar con nuestros agremiados en investigación, consultas variadas, proyectos interdisciplinarios, entre otras acciones”.
“El evento que hemos organizado ha tenido conclusiones importantes, las cuales han sido escuchadas por el gobierno. Creemos que estos aportes decantarán en un dialogo más frecuente y cercano entre el Poder Ejecutivo y los colegios profesionales a favor de la población”, concluyó el doctor Vera Trujillo.
Espacios y propuestas
Hay que subrayar la destacada participación del Esp. José Estela La Rosa, presidente de la Comisión de Salud Pública del COP, en el Foro de Salud Pública con la ponencia “Perfiles de competencias transversales que orientan la formación de los profesionales de la salud”.
Asimismo, fue muy comentado el espacio dedicado a las propuestas de los partidos políticos respecto al rol de los colegios profesionales. A este segmento asistieron Francisco Diez Canseco, de Perú Nación; Frida Ríos Noriega, del Partido Morado; Luis Velarde Yáñez, de Acción Popular; y Alberto Beingolea Delgado, del Partido Popular Cristiano.
La Comisión Organizadora del III CONAPROF estuvo presidida por el Ing. Carlos Herrera Descalzi, decano nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, quien ofreció las palabras de bienvenida en la inauguración del evento el 16 de enero. En su alocución, rememoró la creación e inicios del CDCP como una institución que participaría activamente en la vida del país.

El premier del Perú y el decano presidente del CDCP en la fotografía final junto a los decanos de los colegios profesionales.

John Beraún Chaca, arrancó los fuegos el segundo día del evento con el tema Gestión territorial y explotación de recursos naturales.

Seguidamente, Gonzalo García Núñez expuso Las economías ilegales y los poderes fácticos.

El panel de esta ponencia estuvo integrado de izquierda a derecha por Rómulo Lomparte Alvarado, representante del Colegio de Matemáticos del Perú; Mg. Oswaldo Sánchez Rosales, decano nacional del Colegio de Físicos del Perú; Mg. Eva Flores Noriega, decana nacional del Colegio de Bibliotecólogos del Perú; y Jorge Castillo, representante del Colegio de Antropólogos del Perú, región Lima.

También hubo presentación de propuestas de candidatos a congresistas. De izquierda a derecha aparecen Alberto Beingolea Delgado, del Partido Popular Cristiano; Luis Velarde Yáñez, de Acción Popular; Frida Ríos Noriega, del Partido Morado; Francisco Diez Canseco, de Perú Nación.

Recepción del primer ministro Dr. Vicente Zeballos a cargo del decano presidente del CDCP, Mg. David Vera, y el Ing. Carlos Herrera, presidente de la Comisión Organizadora del evento.

El Mg. Armando Alvarado, vicedecano presidente del CDCP, dirigió unas palabras al auditorio durante la ceremonia de clausura.

Disertación del decano presidente del CDCP. “Después de este congreso habrá un dialogo más frecuente y cercano entre el Poder Ejecutivo y los colegios profesionales”, afirmó.

Miembros de la Comisión Organizadora del III CONAPROF flanqueados por el decano presidente del CDCP y el primer ministro. De izquierda a derecha, Dr. Armando Medina, Ing. Carlos Herrera, Mg. Armando Alvarado, Dra. Liliana Cabani, y Mg. Oswaldo Sánchez.

Mg. David Vera entregó placa recordatoria al presidente del Consejo de Ministros.

Discurso del primer ministro, Dr. Vicente Zeballos. Manifestó que los profesionales tienen un rol muy importante para el país.

De izquierda a derecha, Lic. Armando Alvarado, vicedecano del CDCP; Mg. David Vera, decano presidente del CDCP; Dr. Vicente Zeballos, primer ministro; e Ing. Carlos Herrera, presidente de la Comisión Organizadora del III CONAPROF.

Mg. David Vera junto a Obsta. Carla Villafana Canta, ganadora de uno de los sorteos que se escenificaron al final del congreso, y la Obsta. Margarita Pérez, decana nacional del Colegio de Obstetras del Perú (der.).

Decano presidente del CDCP inaugurando el evento.

Al momento de la inauguración, la siguiente fue la disposición de personalidades en el proscenio: de izquierda a derecha, Dr. Armando Medina, decano tesorero CDCP; Mg. Armando Alvarado, vicedecano CDCP; Ing. Carlos Herrera, decano nacional del CIP; Mg. David Vera, decano presidente CDCP; Mg. Oswaldo Sánchez, decano nacional del Colegio de Físicos del Perú; y Dra. Liliana Cabani, exdecana del CMP.

Ing. Carlos Herrera en el momento de sus palabras de bienvenida.

El evento se desarrolló con buena asistencia durante la jornada de dos días.

La Dra. Verónica Alvarado, directora de SINEACE, arrancó el evento con el tema El sistema educativo que queremos.

Ponentes del tema El sistema educativo que queremos y directivos del CDCP. De izquierda a derecha, Ing. Carlos Herrera, Mg. David Vera, Dr. Joseph Dager, Dra. Verónica Alvarado, Dr. Francisco Marcone y Mg. Armando Alvarado.

Panelistas del tópico educativo. De izquierda a derecha, Prof. Alex Paredes, Dra. Marita Solórzano, Ing. Oscar Rafael Anyosa, Dr. Vicente Espinoza y Dr. César Uribe.

Dra. Liliana Cabani empezando el segundo tema el 16 de enero: Salud Pública.

Ese mismo día el Esp. José Estela La Rosa expuso Perfiles de competencias transversales que orientan la formación de los profesionales de la salud.

Expositores del tema Salud Pública y directivos. De izquierda a derecha, Lic. Armando Alvarado, Ing. Carlos Herrera, Dra. Liliana Cabani, Q.F. Marcial Torres, Esp. José Estela y Mg. David Vera.

Panelistas del tema Salud pública. De izquierda a derecha, Lic. Lizbeth Guerrero, Roberto Gamarra, Mónica Ríos, Dr. Julio Castro, Obsta. Margarita Pérez, y Antonio Castillo.

Consejo Directivo del CDCP en pleno. De izquierda a derecha, Dr. Armando Medina, decano tesorero; Dra. Marita Solórzano, decana secretaria; Mg. David Vera, decano presidente; Mg. Armando Alvarado, vicedecano; y MV. Eleazar Vargas, decano vocal.