En una emotiva ceremonia y con la presencia del Dr. David Vera Trujillo, decano presidente del Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú (CDCP), el Colegio de Arquitectos del Perú (CAP) celebró el quincuagésimo sétimo aniversario de su creación. El acontecimiento se realizó el pasado 7 de junio en el auditorio institucional de este colegio profesional en Jesús María.
La asistencia de distinguidas autoridades locales e institucionales ofreció un realce especial al evento. Entre los concurrentes estuvieron el Dr. Jorge Quintana García-Godos, alcalde de Jesús María; Augusto Mendoza, director ejecutivo del Instituto de Planeamiento Metropolitano de la Municipalidad de Lima; Arq. Enrique Bonilla Di Tolla, decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lima; Arq. José Beingolea del Carpio, decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería: el Mv. Eleazar Vargas Barboza decano nacional del Colegio Médico Veterinario del Perú y decano vocal del CDCP; y el Lic. Alex Paredes Gonzáles, decano nacional del Colegio de Profesores del Perú.
Las palabras de presentación fueron brindadas por el Arq. Enrique Alegre Salazar, miembro del Consejo de ex Decanos del CAP Regional Lima. Posteriormente, hubo un emotivo saludo y reconocimiento a los arquitectos con 25, 40 y 50 años de ejercicio profesional.
Los discursos
El decano presidente del CDCP empezó su discurso recordando el reconocido trabajo arquitectónico en la historia del Perú y la función del CDCP como vigilante de la idoneidad del ejercicio profesional en el país.
En otro momento de su disertación explicó sobre su presencia en la última reunión del Acuerdo Nacional. Informó que se había tratado el tema de las reformas políticas en el Perú. “Los profesionales somos lo llamados a trasmitir a la ciudadanía estos hechos. Nosotros no solo debemos realizarnos en la carrera que hemos escogido, también debemos ser ejes y vínculos entre el Estado y la población”, señaló.
“A nombre de los profesionales del Perú deseamos muchas felicidades por su aniversario al arquitecto Arturo Yep, quien lidera este importante colegio profesional, y a todos los arquitectos del país”, concluyó.
Finalmente, el Arq. Arturo Yep Abanto, decano nacional del CAP expresó que “en estos 50 años de creación sentimos que todavía tenemos fortalezas para desarrollar propuestas, elaborar proyectos arquitectónicos y construir ciudades sostenibles. Es decir, tenemos muchas tareas por delante. Esa energía que no debe perderse, debemos emplearla en el marco de la cohesión y la unidad”.
Durante su alocución, el decano nacional del CAP hizo un recorrido por las acciones que ha emprendido su gestión y compartió la emoción de congratular a los arquitectos colegiados de las diferentes generaciones. “Un gran abrazo y saludo a todos nuestros colegiados, quienes contribuyen al desarrollo del país. Sigamos adelante”, puntualizó.

Dr. David Vera con el decano nacional del Colegio de Arquitectos del Perú, Arq. Arturo Yep Abanto.

Decano presidente del CDCP, en primer plano al extremo izquierdo, junto a autoridades del CDCP y el CAP.

Arquitectos de 50 años de ejercicio profesional recibieron especial distinción.

Decano presidente del CDCP en pleno discurso.

El doctor Vera Trujillo dijo durante su alocución que los profesionales deben ser ejes y vínculos entre el Estado y la población.

El Lic. Arturo Yep saludó emocionado a sus colegiados por su aniversario institucional

El auditorio del CAP tuvo la presencia de distinguidas autoridades locales e institucionales.

Presente del CDCP por el 57° aniversario de la creación del Colegio de Arquitectos del Perú.