“Nuestra institución agrupa a más de millón y medio de profesionales y en estos momentos estamos dispuestos a colaborar con el gobierno desde todos los sectores que representamos”, expresó el Dr. David Vera Trujillo, decano presidente del Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú (CDCP), durante una entrevista concedida a Exitosa TV.

El decano del CDCP lanzó un mensaje: no busquemos caudillos sino partidos políticos organizados y respetemos la institucionalidad. “Si bien el 90% de la población está de acuerdo con que se haya disuelto el Congreso, es también una lástima que la democracia se haya visto afectada. Pero la madurez cívica nos está llevando a tener calma hasta que se logre una adecuada salida a los actuales eventos”, señaló.

“Estamos convencidos, manifestó el doctor Vera Trujillo, que debemos trabajar más el tema educativo involucrando a padres, niños y maestros”. Declaró que se tienen que generar estrategias para el mejoramiento de la enseñanza y la activación de cursos de formación ciudadana que apunten a fortalecer los futuros consensos, el diálogo social y el amor a la patria. “En estos aspectos los colegios profesionales estamos llanos a colaborar en el reforzamiento de valores y el concepto de nación”, puntualizó.

Idoneidad profesional

De otro lado, opinó que el CDCP debe ser un filtro que prevenga a la sociedad acerca de la idoneidad de los postulantes al Congreso de la República y otros organismos del Estado.

“Ya que muchos de ellos seguramente serán profesionales, nosotros podemos alcanzar información sobre los sancionados por los comités de ética y medidas disciplinarias de nuestras instituciones”, dijo explicando que de esta manera la población tendrá mayor información y podrá discernir con cabalidad sobre los aspirantes.

Asimismo, el titular del CDCP declaró que por un asunto de principios, ningún ministro, ni congresista, ni funcionario del Estado debe ser nombrado sino poseen título y son colegiados y habilitados en su respectivo colegio profesional. “Queremos expresar nuestro malestar por la designación de ministros bachilleres”, sentenció.

“En este y otros gabinetes los ministros elegidos son bachilleres y no tienen título ni están colegiados. En estos casos ha sido olvidada la meritocracia y no hay manera de evaluar la ética profesional. Debemos cambiar las leyes que permiten esto, indicó. Sería deseable tener en los organismos públicos a personas más preparadas”.

Finalmente, el decano presidente del CDCP reiteró que ponía a disposición de los organismos del Estado “a todos nuestros profesionales idóneos, colegiados y habilitados que ayudarán a la restauración de una plena democracia, lo cual redundará en la confianza, tranquilidad y bienestar de todos los peruanos”.

Dr. David Vera en plena entrevista con el periodista José Rocha de Exitosa TV.

 

Periodista y decano se estrechan la mano luego del diálogo en el programa “Exitosa Perú”. El decano presidente del CDCP dijo que la madurez cívica encontrará una adecuada salida a los actuales eventos políticos.

 

La imagen final muestra al periodista José Rocha flanqueado por el Dr. David Vera, decano presidente del CDCP (derecha) y al antropólogo Armando Medina Ibáñez, decano tesorero del CDCP (izquierda).

Share This